Hacer esto, te convierte en caldo de cultivo perfecto para sufrir lesiones. "Si al final del entrenamiento te falta el aire y sientes dolor, es indicativo de que vas demasiado rápido", razona Janet Hamilton, entrenadora y fisióloga del ejercicio. "Veo muchos corredores que se vienen arriba al principio y acaban lesionados viendo la carrera tras las vallas, en vez de cruzando la meta", observa Bart Yasso. La capital tiene dos grandes medias maratones y esta es la primera que se celebra.
Su imagen ha sido reinterpretada este 2025 para representar la fuerza de los corredores y el poder femenino y ancestral que fluye en la Ciudad de México. Incorporarla al Maratón CDMX busca recuperar y resignificar la historia prehispánica en el contexto actual, brindando un nuevo sentido de identidad a cada paso que se corre en esta gran fiesta atlética. Este diseño también conmemora los 700 años de Tenochtitlán, resaltando un sentido de diversidad, pertenencia y orgullo indígena. Durante una conferencia de prensa realizada este 25 de junio, se presentaron los diseños oficiales de las camisetas y las preseas que portarán los participantes este verano y aquí te las mostramos. El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C. (FMAA), World Athletics (WA, por sus siglas en ingles) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS, por sus siglas en ingles), dieron a conocer la convocatoria del XVIII Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2025.
Analiza la situación, recuerda momentos similares de otras carreras, recuerda tu objetivo y motivaciones, piensa en positivo. Para intentar buscar una segunda mitad rápida, consumir carbohidratos y cafeína en los kilómetros 8, 11 y 14 es una alternativa que solemos recomendar. En el caso de las cuestas ascendentes es importante que consideres que te hacen gastar mas energía y fatigar con mayor facilidad, lo que probablemente afecte tu ritmo. Conocer estos detalles son los que te permitirán definir tu estrategia de carrera de manera inteligente. La adrenalina de los primeros kilómetros y el empuje del resto de los participantes, son fuerzas que pueden ser difíciles de vencer.
Con la misma pasión por las letras que por la naturaleza, mi alma aventurera busca fusionar lo más bonito del periodismo, con lo más adictivo del trail de montaña. Disfrutar de cada minuto y exprimir mis dos grandes pasiones, todo un hecho. Sin la necesidad de lograr grandes gestas, pero con todo un futuro por delante para alcanzar mis cimas personales, me defino como un trabajador constante, feliz e insaciable con ganas de seguir acumulando kilómetros de viaje, montaña y vida, ahora de la mano de Runnea. Lamentablemente entre corredores amateurs, la estrategia mas utilizada suele ser «carrera a tope», ya que empiezan las carreras a toda velocidad y poco a poco van perdiéndola, terminando la carrera a un ritmo mas lento que el de inicio. El recorrido de una carrera es un factor determinante de la velocidad a la que podrás correr el medio maratón. Por el contrario, suele ser mucho mas ventajoso empezar a un ritmo levemente mas lento durante los primeros kilómetros, luego mantener tu ritmo promedio e intentar dar lo máximo en los últimos.
Las inscripciones ya no están disponibles al estar agotadas el 100% de los dorsales. La carrera llega a su 35ª edición organizado por el club de atletas populares y con la participación de más de 2.000 corredores nacionales e internacionales. La prueba, que arranca a las 10h de la mañana, está acompañado de una legua popular que llega a su 10ª edición con sus 5,5 kilómetros. Las inscripciones aún siguen disponibles y el precio del dorsal es desde 20 euros, pero a partir del 4 de septiembre aumenta a 25€.
Detalles del evento
La hidratación y nutrición de la segunda parte de un medio maratón es vital para que puedas terminar la carrera en óptimas condiciones. Para que no tengas problemas en la segunda parte de la carrera, es vital que no corras más rápido de lo que tu cuerpo puede tolerar durante toda la distancia. El ritmo de carrera al que comienzas un medio maratón es vital para dominar la segunda parte; si te equivocas al comienzo, sufrirás las consecuencias en la llegada. Así, a partir del kilómetro 15 de un medio maratón, es normal que el nerviosismo y ansiedad de los primeros kilómetros hayan pasado y comiences a sentir el cansancio en tus piernas.
- Referente nacional e internacional del calendario de pruebas de 21K, la Medio Maratón de Granollers – Les Franqueses – La Garriga acoge cada año más de 7.000 corredores, e incluso a algunos de los mejores atletas mundiales.
- Dos semanas antes reduce la intensidad y el kilometraje entre un 20% y un 30%.
- La semana anterior a la carrera, reduce a la mitad, haz un entrenamiento ligero de velocidad y, por lo demás, haz de cuatro a seis carreras progresivas de entre 15 y 30 segundos al final del entrenamiento.
- La adrenalina de los primeros kilómetros y el empuje del resto de los participantes, son fuerzas que pueden ser difíciles de vencer.
Domingo 6 de abril – Medio Maratón de las Galletas de Arona
Sin duda, no se puede decir que los medios maratonistas no tienen opciones de carreras para este 2025. Por el contrario, hay tantas y muchas de ellas coinciden el mismo día, que lo difícil será elegir a cuál ir. En el marco del Programa de Iniciación a la Exportación ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER.
México condicionó la entrega de los 26 narcotraficantes a que ninguno de ellos sea condenado a muerte
"La media maratón evalúa a la vez el estado de forma, el aguante y la velocidad", explica Amby Burfoot, ganador de la maratón de Boston del año 1968 y editor de Runner’s World en EEUU. Con atletas de gran renombre tanto de España como de otras partes del mundo, la Zurich Medio Maratón Internacional San Sebastián ha traspasado el calendario nacional y es una cita imprescindible también para los medios maratonianos de fuera de nuestras fronteras. Su recorrido pasa por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad con la Playa de la Concha como principal protagonista.
El sub-entrenamiento se presenta cuando no entregamos a nuestro cuerpo estímulos suficientes para producir las mejoras y adaptaciones necesarias para rendir al máximo en una competición. De esta forma podrás convertirte en un corredor eficiente y estar libre de lesiones por mayor cantidad de tiempo. Una adecuada alimentación e hidratación son dos aspectos claves para obtener un óptimo rendimiento deportivo en competencias y entrenamientos. El principal objetivo de los entrenamientos de recuperación es colaborar con una pronta recuperación luego de un esfuerzo físico, de manera de aumentar el flujo sanguíneo a nuestros músculos. Correr con las zapatillas adecuadas te ayudará a poder rendir al máximo en la carrera. Si deseas tener éxito en los 21 km, intenta correr 4/5 veces por semana como mínimo.
Este dinero sin duda te ayudará Media Maratón Ciudad de Granda a pagar el precio de la inscripción de alguna maratón, que ya vemos que no todas son económicas. En 2025 es momento de batir tu propio récord, no solo de tiempo, sino también de ahorro, con este calendario de medias maratones en España y Europa. Las superhalfs están dentro de la categoría de media maratón y son un desafío que consiste en completar las seis carreras (de Lisboa, Cardiff, Praga, Berlín, Valencia y Copenhague), en un plazo de cinco años. La Carrera ProFuturo, de 5 kilómetros, que se celebra de manera paralela también el 6 de abril, batirá con toda probabilidad también su récord de participación, y es una distancia ideal para aquellos que se inician en el running o para los acompañantes del medio maratón. Las fechas de todos los eventos de Medio maratón en México, incluyendo la inscripción, el recorrido, el horario, los resultados y más detalles. Ambos eventos esperan convocar en conjunto a más de 60 mil corredores de distintas partes del país y el mundo, en lo que promete ser una verdadera fiesta deportiva para la capital mexicana.
Como consecuencia de los resultados del Estudio, los investigadores sugieren que se identifiquen a los rivales que puedan tener habilidades y ambiciones similares y correr con ellos durante la carrera. Una buena alternativa es trabajar en forma conjunta la hidratación con la nutrición energética. Recorridos planos o en bajada, con pocas curvas, son mucho mas rápidos, que los recorridos con cuestas y muchas curvas.